53 mil estudiantes de Arica y Parinacota volvieron a clases este lunes

Martes 22 de Julio, 2025

Con el eslogan “Volvamos a Clases: El aprendizaje lo construimos en comunidad”, sonó la campana para los 53.224 estudiantes de Arica y Parinacota.

La región es una de las 3 regiones de todo el país (junto con Tarapacá y Antofagasta) que retrasaron su vuelta de Vacaciones de Invierno 2025 por la festividad de La Tirana, ya que gran parte de las comunidades educativas participa o visita esta celebración religiosa que se da en la tercera semana de julio.

Esta vez fue el turno de la Escuela Carlos Condell de la Haza, ubicada en el Valle de Lluta, la que recibió a las autoridades, al contar con 96.7% de asistencia acumulada e 1er Semestre, de sus 202 estudiantes matriculados, lo que cumple con el objetivo del mensaje del Ministerio de Educación, que busca crear conciencia sobre la importancia de la asistencia a clases para el desarrollo y protección de niñas, niños y adolescentes, en el marco del ejercicio de su derecho a la educación.

La actividad estuvo encabezada por el seremi de Educación, Francisco Valcarce, con presencia de la delegada presidencial regional Carmen Tupa, el directora (S) de SLEP Chinchorro, Julia Oróstegui; la directora de la Supereduc, Gloria Manzano, y Nicolás Montecinos González, como director del establecimiento público y anfitrión de la escuela.

El seremi Francisco Valcarce explicó que la importancia de la asistencia a clases radica en que “en las escuelas y liceos no sólo ocurre el aprendizaje formal, sino que también se aprende a convivir, a tratarnos bien, a compartir con estudiantes mayores o menores que uno, o con personas que vienen de otros países. En la sala de clases adquirimos valores y nos reconocemos en la diversidad”, dijo.

“Esperamos que en este segundo semestre que hoy comienza la asistencia no se interrumpa, porque cuando eso pasa los estudiantes no solo dejan de sumar y leer, sino que ocurre algo más complejo aún, que es que dejan de relacionarse, de aprender a resolver sus conflictos, y se pierden de todo aquello que ocurre en la educación pública”, agregó.