Lorena Ventura Rugby

Estudiantes de la educación especial conocieron el Rugby en Arica

Lunes 06 de Agosto, 2018

Cerca de una treintena de estudiantes del Centro de Capacitación Laboral Reino de Bélgica, participaron de una muestra deportiva organizada por el programa mundial “Get Into Rugby” y la Secretaría Regional de Educación.

En la oportunidad, los estudiantes del establecimiento educativo compartieron con destacadas figuras del Rugby nacional, tuvieron la oportunidad de jugar y conocer los aspectos básicos de este deporte y sus valores de trabajo en equipo.   

Para Edmundo Olfos, entrenador de rugby y exseleccionado nacional de la disciplina, este tipo de eventos permiten acercar a la gente al deporte “Primero agradecer y felicitar a la asociación de rugby de Arica que ha apoyado este evento, este es un deporte de muchos valores y es super inclusivo. Hoy es un deporte que se está abriendo espacios” manifestó Olfos.

El tour de “Get Into Rugby” ya ha realizado actividades con el Liceo Domingo Santa María, CCL Reino de Bélgica y finalizarán con dos presentaciones más en el Colegio Hispano y el Colegio Andino.

Por su parte Soledad Galleguillos, oficial de desarrollo de rugby femenino y encargada nacional del programa Get Into Rugby, destacó el trabajo que realiza actualmente la organización para difundir el deporte en Chile.

“Es un programa de World Rugby que está presente en 75 países y que tiene por objetivo masificar y dar a conocer este deporte de una manera más lúdica, hacemos que los chicos se familiaricen con el balón y por eso estamos hoy con los estudiantes. Los chicos estuvieron un poco tímidos, pero ya se están soltando y jugando con el balón, la idea es que si les gusta se puedan integrar a un club más adelante” recalcó Soledad.

Por su parte Lorena Ventura, Seremi de Educación de Arica y Parinacota, destacó que este tipo de iniciativas son un apoyo a la calidad de la educación “Esta actividad llena de energía a todos nuestros estudiantes, veo el entusiasmo, el espíritu de equipo y los valores que se acentúan con el rugby. Agradecemos a las instituciones por apoyar a los establecimientos de necesidades educativas especiales, porque no solamente son importantes los contenidos, sino que también recreándose en una cancha y participando sanamente” agregó.